En nuestro primer post como agencia me parece muy apropiado establecer, de manera de aproximación, una visión acerca del contexto en el que nacimos como agencia, es decir, mas que un ¿que?, un ¿como? o un ¿cuando?, un ¿porque?
Para que naciera Tiquet fue necesaria la observación de nuestro entorno y contexto en que se encuentra Chile. EL hacernos la pregunta de que es lo que necesita chile y bajo que contexto o problema podríamos plantear una solución que nos sirva como filosofía de empresa. De alguna forma debíamos encontrar nuestro cimiento firme donde poder pararnos, aquel valle verde y fructífero al que aspira llegar todo conquistador después de largo y tortuosos viajes. Y es ahí donde estamos, en el viaje, mas largo que tortuoso ya que no debemos recorrer montañas ni desiertos áridos, y tenemos a la mano tecnologías que nos facilitan el acceso se la información.
Solo bastó un poco de análisis a nuestro contexto actual y apareció el tema de la exportación y las Gimes, todo bajo el nacimiento de los nuevos tratados de libre comercio que los últimos años se han firmado con diversos países, tratados que traen con sigo un sin fin de puertas abiertas y un sin fin de nuevas exigencias y desafíos que deben responder las pequeñas empresas de nuestro país.
¿Donde aparece aquí el diseño?
La respuesta puede parecer tonta y poco meditada pero es simple. ¿De que manera si no es con diseño, el producto puede competir con los productos extranjeros que poseen diseño?
Quisiera dejar un link a un post relacionado con este tema encontrado en el Blog "Chile Pais del Diseño" del diseñador Chileno Rodrigo Walker
http://rodrigowalker.cl/?p=8
Para que naciera Tiquet fue necesaria la observación de nuestro entorno y contexto en que se encuentra Chile. EL hacernos la pregunta de que es lo que necesita chile y bajo que contexto o problema podríamos plantear una solución que nos sirva como filosofía de empresa. De alguna forma debíamos encontrar nuestro cimiento firme donde poder pararnos, aquel valle verde y fructífero al que aspira llegar todo conquistador después de largo y tortuosos viajes. Y es ahí donde estamos, en el viaje, mas largo que tortuoso ya que no debemos recorrer montañas ni desiertos áridos, y tenemos a la mano tecnologías que nos facilitan el acceso se la información.
Solo bastó un poco de análisis a nuestro contexto actual y apareció el tema de la exportación y las Gimes, todo bajo el nacimiento de los nuevos tratados de libre comercio que los últimos años se han firmado con diversos países, tratados que traen con sigo un sin fin de puertas abiertas y un sin fin de nuevas exigencias y desafíos que deben responder las pequeñas empresas de nuestro país.
¿Donde aparece aquí el diseño?
La respuesta puede parecer tonta y poco meditada pero es simple. ¿De que manera si no es con diseño, el producto puede competir con los productos extranjeros que poseen diseño?
Quisiera dejar un link a un post relacionado con este tema encontrado en el Blog "Chile Pais del Diseño" del diseñador Chileno Rodrigo Walker
http://rodrigowalker.cl/?p=8
0 Comments:
Post a Comment
<< Home